Contar las cifras de un número entero en Java

Programa Java que pide un número entero por teclado y calcula y muestra el número de cifras que tiene.

Por ejemplo si se introduce el número 54391 el programa mostrará el mensaje:

El número tiene 5 cifras

Si se introduce el número 101 se mostrará el mensaje:

El número tiene 3 cifras

El proceso leer un número y contar sus cifras se repetirá hasta que se conteste ‘N’ a la pregunta Continuar? (S/N)
Si se responde 'S' se volverá a pedir otro número. 

Para saber cuántas cifras tiene un número entero haremos lo siguiente:

Dividiremos el número sucesivamente entre 10. En cada división tomaremos la parte entera y volvemos a dividir. Este proceso se repite hasta que se obtenga un cero como cociente en la división.

Por ejemplo, si el número leído es 1234 haremos las siguientes operaciones:

1234 / 10 = 123
123 / 10 = 12
12 / 10 = 1
1 / 10 = 0

hemos realizado 4 divisiones hasta obtener un cero como cociente, por lo tanto el número tiene 4 cifras.

// Programa Java que calcula el número de cifras que tiene un número entero
import java.util.*;
import java.io.*;

public class Main {
    public static void main(String[] args) throws IOException{
        Scanner sc = new Scanner(System.in);
        int n, cifras;
        char car;
        do{
            System.out.print("Introduce un número entero: ");
            n = sc.nextInt();
            cifras= 0;    //esta variable es el contador de cifras
            while(n!=0){             //mientras a n le queden cifras
                    n = n/10;         //le quitamos el último dígito
                   cifras++;          //sumamos 1 al contador de cifras
            }
            System.out.println("El número tiene " + cifras+ " cifras");                                           
            System.out.print("Continuar? ");
            car = (char)System.in.read();
        }while(car!='n' && car != 'N');   
    }
}


Java Ejercicios Básicos Resueltos 2


Java Ejercicios Básicos estructura secuencial


Relación Nº 2: Ejercicios 4, 5, 6 y 7

Ejercicio 4: Programa que lea una cantidad de grados centígrados y la pase a grados Fahrenheit.
La fórmula correspondiente para pasar de grados centígrados a fahrenheit es:
F = 32 + ( 9 * C / 5)
import java.util.*;

public class Main {

  public static void main(String[] args) {

         Scanner sc = new Scanner(System.in);
         double gradosC, gradosF;
         System.out.println("Introduce grados Centígrados:");
         gradosC = sc.nextDouble();
         gradosF = 32 + (9 * gradosC / 5);
         System.out.println(gradosC +" ºC = " + gradosF + " ºF");                                                 
  }

}
Ejercicio 5. Programa que lee por teclado el valor del radio de una circunferencia y calcula y muestra por pantalla la longitud y el área de la circunferencia. 

Longitud de la circunferencia = 2*PI*Radio, Area de la circunferencia = PI*Radio^2

import java.util.*;

public class Main {

    public static void main(String[] args) {

           Scanner sc = new Scanner(System.in);
           double radio, longitud, area;
           System.out.println("Introduce radio de la circunferencia:");
           radio = sc.nextDouble();
           longitud = 2 * Math.PI * radio;
           area = Math.PI * Math.pow(radio, 2);
           System.out.println("Longitud de la circunferencia -> " + longitud);                                    
           System.out.println("Area de la circunferencia -> " + area);
    }
}

Ejercicio 6. Programa que pase una velocidad en Km/h a m/s. La velocidad se lee por teclado.

import java.util.*;

public class Main {

  public static void main(String[] args) {

         Scanner sc = new Scanner(System.in);
         double velocidad;
         System.out.println("Introduzca velocidad en Km/h: ");
         velocidad = sc.nextDouble();
         System.out.println(velocidad + " Km/h -> " + velocidad*1000/3600 + " m/s");                              
}

Ejercicio 7. Programa lea la longitud de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule la longitud de la hipotenusa según el teorema de Pitágoras.

import java.util.*;

public class Main {

    public static void main(String[] args) {

           Scanner sc = new Scanner(System.in);
           double cateto1, cateto2;
           System.out.print("Introduzca longitud del primer cateto: ");
           cateto1 = sc.nextDouble();
           System.out.print("Introduzca longitud del segundo cateto: ");
           cateto2 = sc.nextDouble();
           System.out.println("Hipotenusa -> " +  Math.sqrt(Math.pow(cateto1,2)+ Math.pow(cateto2, 2)));          
    }
}

Java Ejercicios Básicos Resueltos 1


Relación Nº 1: Ejercicios 1, 2 y 3


Empezaremos por unos ejercicios básicos de programas Java con estructura secuencial, es decir, en estos programas no hay instrucciones condicionales ni repetitivas. En la mayoría de ellos las operaciones a realizar son: lectura de datos por teclado, realizar alguna operación con esos datos y mostrar resultados por pantalla.

Ejercicios Básicos Resueltos con estructura secuencial

1.      Programa Java que lea dos números enteros por teclado y los muestre por pantalla.
import java.util.Scanner;

 public class Main {

    public static void main(String[] args){

        //declaración de variables
        int n1, n2;
        Scanner sc = new Scanner(System.in);

        //leer el primer número
        System.out.println("Introduce un número entero: ");
        n1 = sc.nextInt();      //lee un entero por teclado

        //leer el segundo número
        System.out.println("Introduce otro número entero: ");
        n2 = sc.nextInt();      //lee un entero por teclado
        
        //mostrar resultado
        System.out.println("Ha introducido los números: " + n1 + " y " + n2);                      

    }
}

2.      Programa Java que lea un nombre y muestre por pantalla:
Buenos dias nombre_introducido
import java.util.Scanner;

 public class Main {

    public static void main(String[] args) {
        
        Scanner sc = new Scanner(System.in);
        String cadena;
        System.out.println("Introduce un nombre: ");
        cadena = sc.nextLine();
        System.out.println("Buenos Días " + cadena);                                               
    }
}
3.      Escribe un programa Java que lee un número entero por teclado y obtiene y muestra por pantalla el doble y el triple de ese número.

import java.util.Scanner;

public class Main {

    public static void main(String[] args) {
        
        Scanner sc = new Scanner(System.in);
        int numero;
        System.out.println("Introduce un número entero:");
        numero = sc.nextInt();
        System.out.println("Número introducido: " + numero);
        System.out.println("Doble de " + numero + " -> "+ 2*numero);
        System.out.println("Triple de " + numero + " -> "+ 3*numero);                              
       
    }
}

Siguiente relación de ejercicios básicos java


Puedes encontrar más ejercicios para seguir practicando en este libro.


Contiene ejercicios resueltos sobre los conceptos básicos del lenguaje java: Declaración de variables, literales, tipos de datos, operadores, crear expresiones algebraicas correctas, etc.

Las soluciones de los ejercicios incluyen una explicación detallada sobre cómo se ha resuelto.

El contenido del libro es una recopilación de ejercicios realizados en mis clases de Programación en los ciclos formativos de grado superior Desarrollo de aplicaciones web y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.